Jueves 16 de octubre de 2025 – 23:34 WIB
Jacarta – La decisión del Ministro de Finanzas (MENKU), Purabaya Yudhi Sadeva de no aumentar los impuestos especiales y el precio de venta al por menor (HJE) de los cigarrillos en 2026 fue recibida con alivio por los trabajadores de la industria tabacalera.
Lea también:
Mahfoud MD destaca irregularidades en el proyecto Hoosh, dice margen y sobrecostos después de la adquisición china
El presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Cigarrillos, Tabaco, Alimentos y Bebidas (FSP RTMM-SPSI), Sudarto, valoró la decisión del Ministro de Finanzas, Purbaya.
“Realmente apreciamos y agradecemos al Ministro de Finanzas por su decisión de no aumentar los impuestos especiales sobre los cigarrillos en 2026. Esta política proporciona una sensación de seguridad a los trabajadores que siempre están preocupados por los aumentos de impuestos especiales que son demasiado altos”, dijo Sudarato en una declaración escrita recibida en Yakarta el jueves 16 de octubre de 2025.
Lea también:
El ministro de Finanzas, Purbaya, aprueba la compra del avión de combate Chengdu J-10 por valor de 9.000 millones de dólares
El Ministro de Finanzas, Purbaya Yudhi Sadewa, en el Ayuntamiento de DKI Yakarta
Foto:
- tvOnenews.com/Abdul Gani Siregar
Sudaroto enfatizó que el impacto del aumento del impuesto especial lo han sentido más los trabajadores de las laminadoras y de las fábricas, los grupos con mayor probabilidad de perder sus empleos e ingresos.
Lea también:
Se ha descubierto que el ministro de Finanzas, Purbaya, ha sido amenazado por su esposa con el divorcio.
“Con esta certeza, pueden respirar un poco más tranquilos”, afirmó.
Además, subrayó que la decisión no sólo afecta a los trabajadores de las fábricas, sino que también afecta a millones de familias que dependen de la industria tabacalera, desde los productores de tabaco y clavo hasta los pequeños comerciantes.
“Para nosotros, esta decisión es muy importante porque la industria tabacalera involucra a millones de familias desde arriba hasta abajo. No sólo los trabajadores de las fábricas, sino también los productores de tabaco, los productores de clavo y los pequeños comerciantes cuyo sustento depende del sector. Cuanto más alto no sea el ritmo, más protegidos estarán sus ingresos y más sobrevivirá la familia”, explicó.
Sudarato también destacó la importancia de la estabilidad laboral en el sector. “Para las pequeñas personas que se ganan la vida en este sector, la decisión del Ministro de Finanzas no se trata sólo de números sino de garantizar un medio de vida que puedan llevar a casa y a sus familias”, dijo Sudarto.
“En el futuro, esperamos que el Ministro pueda garantizar que la política continúe durante al menos los próximos tres años en forma de moratoria. Con la moratoria, los trabajadores ya no vivirán en la incertidumbre cada año. Una protección a largo plazo les permitirá estar más tranquilos, ser más productivos y seguir siendo capaces de llevar la vida de sus familias”, añadió.
Página siguiente
Sudarato cree que la moratoria también abrirá espacio para una evaluación de políticas más integral y justa. Recordó que las políticas de impuestos especiales no deben considerarse únicamente desde la perspectiva de los ingresos estatales.