Miércoles, 29 de octubre de 2025 – 08:05 WIB
Tokio, VIVA – En medio del entusiasmo por los vehículos eléctricos que se extienden por todo el mundo, Toyota está dando un paso diferente. El fabricante japonés hizo hincapié en una estrategia de múltiples vías, es decir, un enfoque hacia el respeto al medio ambiente con múltiples vías. Esto significa que Toyota no se basa en una sola tecnología, sino que se adapta a las necesidades y condiciones energéticas de cada país.
Lea también:
Toyota instala 2 turbos en el Land Cruiser
La estrategia se anunció en el día de prensa de Toyota Motor Asia, que coincidió con el Japan Mobility Show. Masahiko Maeda, director ejecutivo de Toyota Motor Asia, dijo que el viaje hacia un futuro con bajas emisiones no puede ser uniforme.
“En Toyota creemos que para lograr la movilidad y la neutralidad de carbono para todos, un vehículo, una solución de energía y datos no es suficiente”, afirmó en el evento al que asistió VIVA Otomotif, el miércoles 28 de octubre de 2025.
Lea también:
Century será la nueva marca de lujo de Toyota, separada de Lexus
Masahiko Maeda, director ejecutivo de Toyota Motor Asia (derecha)
Este enfoque se refleja en la diversidad de productos Toyota en diferentes regiones. En Sudamérica están desarrollando vehículos de combustible flexible. En Asia, la atención se centra en los coches híbridos, mientras que en Japón están surgiendo vehículos basados en hidrógeno. Según Maeda, la diversidad es una fortaleza clave para abordar los desafíos climáticos sin sacrificar el acceso de las personas a la movilidad.
Lea también:
Arsari Tambang lanza ‘Avirotin’, una lata ecológica utilizada en los coches eléctricos Rolls Royce
Se están tomando medidas concretas en el Sudeste Asiático. Toyota fabrica vehículos eléctricos (BEV) en Indonesia y Tailandia y presentó el Yaris ATIV Hybrid para el mercado en general. Además, la empresa está realizando pruebas de biocombustibles e instalando estaciones de servicio de hidrógeno en varios países.
Sin embargo, para Toyota, el cambio no se trata sólo de tecnología. A través de Toyota Mobility Foundation, la empresa participa en proyectos que aprovechan los datos y la innovación para reducir la congestión, mejorar la seguridad y ampliar el acceso al transporte. “La movilidad no se trata sólo de vehículos”, afirmó Meda. “Se trata de oportunidades y de una mejor calidad de vida”.
Con este enfoque de múltiples vías, Toyota quiere demostrar que la transición hacia un futuro con bajas emisiones de carbono no puede apresurarse, sino que debe ser relevante para las necesidades de la sociedad en cada región.
Viceministro de Inversiones: Toyota y Brasil están interesados en invertir en una planta de etanol en RI
El viceministro de Inversiones y Downstreaming/BKPM, Todotua Pasaribu, afirmó que una de las empresas automotrices japonesas, Toyota, está interesada en construir una planta de etanol en Indonesia.
VIVA.co.id
28 de octubre de 2025


















