La Corte Suprema de los Estados Unidos abre una nueva temporada, con los grandes casos de Trump en la tienda

Por Andrew Chung y John Kruzel

Washington (Reuters) -El Tribunal Supremo de los Estados Unidos comienza su nueva temporada de nueve meses el lunes con casos importantes en la tienda involucrados en poderes presidenciales cuando Donald Trump examina los límites de su autoridad bajo la Constitución de los Estados Unidos y la ley federal.

Se espera que los nueve magistrados escuchen argumentos en dos casos el lunes y luego emprenden su primer caso importante del término el martes en una disputa sobre la legalidad de una ley en Colorado que prohíbe la “terapia de conversión” con la intención de cambiar la orientación sexual o la identidad de género mínimo.

Ese es uno de los casos de Basilea que toca los problemas de las guerras culturales de botones de EE. UU., Y otros se supone que deben ser argumentados centrarse en atletas estudiantiles transgénero, derechos de armas y raza.

Pero el tema principal del término promete ser la autoridad del presidente en los casos relacionados con Trump, quien regresó a su cargo en enero.

El tribunal, cuya mayoría conservadora 6-3 consta de tres magistrados designados por Trump durante su primer mandato, ya ha apoyado al presidente del republicano en una serie de casos decididos de manera emergente este año.

En el mismo caso este año relacionado con Trump, donde los magistrados escucharon argumentos, la mayoría conservadora le dio una gran victoria que apoyó los poderes presidenciales. En ese caso, que surgió de una disputa sobre los esfuerzos de Trump para restringir la ciudadanía de la ciudad, el tribunal en junio restringió la capacidad de los jueces para evitar sus políticas en todo el país.

El tribunal tiene debates en noviembre, diciembre y enero en tres casos principales relacionados con Trump sobre la legalidad de su barrido arancel Y sus movimientos para bomberos de agencias establecidas por el Congreso están con algunas defensas laborales, se supone que están aislados de la intervención presidencial.

Se espera que los magistrados escuchen el lunes una disputa sobre si un juez en Texas había violado los derechos de David Villarreal bajo la Sexta Enmienda de la Constitución para que un abogado ayude en su defensa en su caso de asesinato. El juez Villarreal prohibió discutir su evidencia con su abogado durante un receso de la noche a la mañana en el caso. Villarreal fue condenado en 2018 y sentenciado a 60 años de prisión.

También se espera que los magistrados escuchen argumentos en una disputa separada sobre si un tribunal federal tiene que aplicar las leyes estatales que requieren que las quejas demanden por mala conducta médica sean declaración jurada de un especialista médico que indique que hay razones razonables para creer que se ha producido negligencia médica.

Muchas provincias han adoptado leyes similares para interferir con los procedimientos legales de mala conducta médica frívola.

El caso fue presentado por un hombre de Florida que afirma haber recibido un cuidado inapropiado de una lesión en el tobillo en Delaware, donde posee una casa. Los tribunales federales pueden tratar casos cuando un demandante y el acusado viven en diferentes provincias.

Argumentos de Trump

La Constitución otorga al Congreso, no al Presidente, la autoridad para emitir impuestos y aranceles, y cualquier delegación de esa autoridad debe ser clara y limitada, de acuerdo con los demandantes que desafían los aranceles de Trump. Al negar el poder de la tarifa de Trump, el Departamento de Justicia ha argumentado: “revela que nuestra nación intercambia venganza sin defensas efectivas y empuje estadounidense de regreso al borde de un desastre económico”.

Actuando de manera emergente, el tribunal permitió que Trump fuera retirado de Rebecca Slaughter, un miembro demócrata de la Comisión Federal de Comercio, mientras ese caso se desarrolló. Pero en el caso relacionado con la solicitud de Trump de reemplazar al gobernador de la Fed Federal Lisa Cook, los magistrados se aplazaron para actuar a pedido del Departamento de Justicia para dejar que el presidente lo mude por el momento mientras ese litigio continúa.

El tribunal de este término también tiene casos que examinan la ley de la campaña de fondos en litigios que incluyen al vicepresidente JD Vance y una ley que permite a los estadounidenses demandar en los tribunales de los Estados Unidos por la propiedad incautada por el gobierno cubano.

(Informado por Andrew Chung y John Kruzel; editado por Will Dunham)

Enlace fuente

Efraín Pardo
Efraín Pardo

Con más de dos años de experiencia periodística, Efraín Pardo es reportero senior en noticiashuesca, reconocido por su reportaje reflexivo y su cobertura informativa exhaustiva. Su trabajo se centra en combinar una narrativa contundente con una dedicación a la verdad y la transparencia. Antes de unirse a [Nombre de su sitio web], Efraín Pardo trabajó en Experience, donde se forjó una reputación de imparcialidad, claridad y profundidad investigativa.

Artículos: 5593

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *