La orden inicial se emitió el martes.
Ilustración fotográfica de Justin Morrison/Inside Higher Education | zolnierek/iStock/Getty Images | Rebecca Noble/Getty Images
Un juez de un tribunal federal de distrito bloqueó indefinidamente el martes la última ronda de recortes de personal del presidente Trump, diciendo que sus acciones probablemente eran ilegales y que los demandantes tenían buenos argumentos para decir que tenían motivaciones políticas.
La orden, emitida por la jueza Susan Elston en San Francisco, se basa en una orden de restricción temporal existente. Ahora, mientras el resto del caso se discute en los tribunales, la administración Trump no podrá finalizar ninguno de los 4.000 despidos estimados anunciados en todas las agencias el 10 de octubre.
En el Ministerio de Educación fueron despedidos cerca de 500 empleados. Estos recortes excluyeron a la Oficina de Ayuda Federal para Estudiantes pero esencialmente destruyeron la Oficina de Educación Postsecundaria y la Oficina de Educación Especial y Servicios de Rehabilitación. La agencia, que ya había sufrido un gran golpe en marzo, tenía unos 2.400 empleados antes de esta ronda de despidos.
Elston, quien fue nombrada por Bill Clinton, indicó durante la audiencia que explicaría el fallo por escrito más tarde el martes. Pero, en esencia, dijo que las agencias federales tienen “prohibido emitir más avisos RIF”. de acuerdo a ejecutivo gubernamental.
Los miembros de la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales elogiaron el fallo del tribunal, diciendo que era una victoria no sólo para ellos como empleados, sino también para los votantes y contribuyentes que se habrían visto afectados por su ausencia.
“Los trabajadores federales y los programas y servicios que brindamos deben ser más que una simple moneda de cambio en las luchas del Congreso por el cierre del gobierno”, dijo Rachel Gettleman, presidenta de AFGE Local 252, el capítulo que representa a los empleados del Departamento de Educación. “Esta decisión judicial confirma lo que ya sabemos: los recientes despidos masivos ilegales… (son) el desmantelamiento ilegal de una agencia creada por el Congreso que proporciona recursos vitales y servicios de apoyo a decenas de millones de estudiantes y sus familias en todo Estados Unidos”.
Sin embargo, Gettleman también se apresuró a señalar que este es sólo el primer paso de un largo y arduo viaje para los miembros del sindicato. En marzo, el Ministerio de Educación hizo una reducción similar en la aplicación de la ley, que también fue impugnada ante los tribunales. Si bien los tribunales inferiores fallaron a favor del sindicato y otros grupos de defensa de la educación, la Corte Suprema anuló esos fallos, permitiendo que la administración Trump continuara despidiendo empleados.
“Si algo hemos aprendido este año es que la batalla apenas comienza”, dijo. “Continuaremos haciendo todo lo posible para responder a la destrucción ilegal en curso del Departamento de Educación de Estados Unidos”.
















