Home Educación Financiar iniciativas tecnológicas en tiempos de incertidumbre

Financiar iniciativas tecnológicas en tiempos de incertidumbre

17

Puntos clave:

Los recientes cambios de política han causado una incertidumbre significativa en la financiación de la educación K-12, especialmente para las iniciativas tecnológicas. Ya no es lo mismo de siempre. Las escuelas no pueden depender de los mismos fondos operativos federales que han utilizado tradicionalmente para comprar tecnología o apoyar la innovación. Esta imprevisibilidad ha llevado a los distritos escolares a explorar formas innovadoras y poco convencionales de financiar iniciativas tecnológicas. Para tener éxito, es importante entender cómo abordar estratégicamente estas oportunidades de financiación.

Cómo encontrar financiación

A pesar de los desafíos, todavía hay muchas subvenciones disponibles para apoyar iniciativas educativas y proyectos tecnológicos. Comience buscando en línea utilizando términos clave relacionados con su proyecto, por ejemplo, “realidad virtual”, “excursiones virtuales” o “educación profesional y técnica”.

Explore organizaciones nacionales como la Fundación Bill y Melinda Gates o Project Tomorrow y considere posibles fuentes de financiación locales. Las organizaciones locales como los clubes rotarios o Kiwanis pueden ser fuertes aliados para ayudar a financiar proyectos. La biblioteca local y el gobierno de la ciudad o del condado también pueden ofrecer subvenciones u oportunidades de asociación. Las escuelas también deberían acercarse a las empresas locales, muchas de las cuales tienen objetivos de alcance comunitario o de responsabilidad social corporativa alineados con el apoyo a la educación local.

Los colegios y universidades son otro recurso valioso. Es posible que estén realizando una investigación que se alinee con el proyecto tecnológico de su escuela. Establecer relaciones con estas fundaciones y organizaciones puede colocar a su escuela “en el lugar correcto en el momento correcto” cuando surjan nuevas oportunidades de financiamiento.

Estrategias para ganar una beca

Una vez identificadas las posibles fuentes de financiación, el siguiente paso es formular una propuesta convincente. Considere las siguientes estrategias para fortalecer su aplicación.

1. Concéntrese en el “cómo y el por qué”, no sólo en el “qué”. Si su escuela busca dinero para comprar equipos, no diga simplemente: “Esto es lo que queremos comprar”. En su lugar, exprese así: “Así es como este proyecto mejorará el aprendizaje de los estudiantes y por qué es importante”. Los financiadores quieren ver el impacto que tendrá su apoyo en los resultados. Cuanto más claramente vincule la propuesta la tecnología con los beneficios del aprendizaje, más fuerte se volverá.

2. Resalte la investigación. Utilice evidencia para validar el valor de su proyecto. Por ejemplo, si una escuela planea comprar cascos de realidad virtual, cite estudios que demuestren que la realidad virtual mejora la retención de conocimientos, la participación y la comprensión en comparación con la educación tradicional. Demostrar que una tecnología está respaldada por investigaciones ayuda a los financieros a sentirse seguros en sus inversiones.

3. Haz un dibujo. Dale vida al proyecto. Describa lo que los estudiantes experimentarán y cómo se beneficiarán de ello. Por ejemplo: “Cuando los estudiantes se ponen los auriculares, no sólo leen sobre civilizaciones antiguas, sino que las recorren”. Las descripciones vívidas ayudan a los revisores a visualizar el impacto y creer en su visión.

Ocho preguntas a considerar al solicitar una subvención

Utilice estas preguntas guía para aclarar su propuesta y garantizar una base sólida para la implementación y el éxito a largo plazo.

  1. ¿Cuál es el objetivo? Defina claramente lo que los estudiantes podrán hacer como resultado del proyecto. Utilice un lenguaje orientado a la acción: “Los estudiantes podrán…”
  2. ¿Es efectiva la tecnología? Respalde su propuesta con evidencia como documentos técnicos, estudios de casos o investigaciones que puedan demostrar un impacto comprobado.
  3. ¿Cómo afectará la tecnología a estos estudiantes específicos? Enfatice lo que hace que su escuela o distrito sea único, ya sea que atienda a una comunidad rural, urbana o de alta pobreza y cómo esta tecnología aborda esas necesidades específicas.
  4. ¿Cuál es el ámbito de aplicación? Determine si el proyecto involucra una escuela primaria, secundaria o una materia o programa específico, como un laboratorio STEM.
  5. ¿Cómo se medirá el éxito? Con demasiada frecuencia las escuelas llegan al final de un proyecto sin un plan para realizar un seguimiento de los resultados. Planifica tu evaluación desde el principio. Realice un seguimiento de métricas clave como asistencia, datos disciplinarios, rendimiento académico o encuestas de participación, antes y después de la implementación para demostrar los resultados.
  6. ¿Cuáles son sus necesidades presupuestarias? Incluir todos los costos asociados, incluida la cobertura de desarrollo profesional y capacitación de maestros sustitutos..
  7. ¿Qué pasa una vez finalizada la beca? Si planea utilizar la tecnología durante varios años, solicite una subvención plurianual en lugar de asumir que surgirán fondos en el futuro. La sostenibilidad es clave.
  8. ¿Cómo se celebrará y comunicará el éxito a las partes interesadas? Compartir resultados con la comunidad y las partes interesadas. Organizar eventos para honrar a profesores, estudiantes y socios. Invite a los medios locales y destaque a sus socios financieros: no son solo donantes, sino socios en el éxito de los estudiantes.

Avanza con confianza

Es probable que la financiación de la educación siga siendo incierta en los próximos años. Sin embargo, al tener cuidado sobre dónde buscar fondos, cómo formular propuestas y cómo medir y compartir el impacto, las escuelas pueden continuar implementando iniciativas tecnológicas innovadoras que mejoran la enseñanza y el aprendizaje.

Últimas publicaciones de los colaboradores de eSchool Media (ver todo)



Enlace fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here