Suben los precios del tabaco en España: nuevas marcas se suman al alza

Suben los precios del tabaco en España: nuevas marcas se suman al alza

Durante este fin de semana, varios productos de tabaco han experimentado un aumento de precio en España, según lo publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el documento que recoge oficialmente las decisiones del Gobierno.

Este ajuste afecta a los puntos de venta de toda la España peninsular y las Islas Baleares. Entre las marcas afectadas se encuentran algunas de las más populares, como Marlboro, Chesterfield, Ducal y Austin. En función del formato y del fabricante, el precio por paquete oscila ahora entre los 4,60 y más de 9 euros.

Este incremento llega tan solo unas semanas después de que marcas como Fortuna, Nobel, L&M y Winston también fueran objeto de subidas similares. De esta forma, se continúa con la tendencia de reajustar los precios del tabaco en el país, una estrategia que pretende acercar las tarifas al promedio europeo. No obstante, los precios en España siguen siendo de los más bajos del continente.

El ajuste no se limita únicamente a los cigarrillos tradicionales. También se han actualizado los precios de los puros y del tabaco para pipa. En el caso de los puros, marcas como Zino Nicaragua han elevado su coste. Mientras tanto, entre las mezclas de tabaco para pipa destacan los aumentos en productos de firmas especializadas como Musth, Musthave y Tangiers.

Algunos botes de tabaco para pipa, por ejemplo, alcanzan ya casi los 22 euros por 125 gramos. En el caso de Tangiers, uno de los productos más premium del segmento, el precio puede llegar hasta los 35 euros por un paquete de 250 gramos.

Este conjunto de aumentos responde a una dinámica de ajuste progresivo que se viene desarrollando en los últimos años. A pesar de estos cambios, España se mantiene como uno de los países europeos donde el tabaco continúa siendo más asequible en comparación con la media continental. Aun así, todo indica que la tendencia continuará al alza, en línea con las políticas fiscales y sanitarias promovidas a nivel europeo para desincentivar el consumo.

Los nuevos precios ya están en vigor desde su publicación en el BOE, y se espera que en los próximos meses otras marcas puedan sumarse a esta oleada de revisiones al alza. Mientras tanto, tanto consumidores como comerciantes deberán adaptarse a esta nueva realidad del mercado del tabaco en España.