Los consumidores de la Generación X esperan experiencias digitales intuitivas y de baja fricción en las tiendas, y el 68% de los consumidores encuestados afirma que utilizan aplicaciones móviles para comprar.
getty
La Generación X representa sólo el 19% de la población estadounidense, pero representa el 31% de todo el gasto minorista, pero los minoristas parecen estar olvidando la importancia de esta generación. El poderoso grupo demográfico de personas entre 45 y 60 años se está acercando a los años de mayores ingresos, con 42 billones de dólares en riqueza familiar hoy y un estimado de 1,4 billones de dólares anuales en activos heredados proyectados durante la próxima década.
“Los minoristas deben reconocer que no solo los miembros de la Generación X están entrando en sus mejores años de herencia, sino que también lideran el gasto en transacciones en casi todas las categorías (por ejemplo, ropa, muebles para el hogar, gimnasios y restaurantes). Los movimientos audaces comienzan con el diseño de estrategias minoristas que reflejen el estilo de vida de la Generación X: eficientes, confiables y premium sin ser llamativas”, dice Tom McGe ICS, presidente y director ejecutivo de ICS.
Generación X: La generación olvidada
Mientras las marcas persiguen la mentalidad de los millennials y cortejan a la Generación Z a través de campañas de TikTok, la Generación X genera silenciosamente los mayores ingresos por comprador de cualquier cohorte generacional. Según una nueva investigación de CAPI.
La Generación X nunca ha sido estudiada en la misma medida que los Boomers, los Millennials y la Generación Z. “La razón más simple para la supervisión de la Generación X es el tamaño de la generación, siempre la más pequeña, por lo que los minoristas y las empresas pensaron que podrían obtener más dinero para su marketing dirigiéndose a las generaciones vecinas de la Generación X: Boomer y Millennial… y ahora el vicepresidente ejecutivo de Donger J, Ghilie. tobe
Culturalmente, la Generación X ha operado a la sombra de dos generaciones más ruidosas: los boomers que dieron forma a las instituciones y los millennials que dominan la conversación social, lo que permitió a los minoristas pasar por alto su sustancial poder económico. “Además, diría que la Generación X fue la más difícil de cortejar. Los considero la generación de abajo. Los de abajo, que pagan sus cuotas, trabajan de forma independiente, administran sus responsabilidades, no se quejan. Son realistas, no necesariamente soñadores, lo que hace que sea difícil llamar su atención con el marketing tradicional. Tiene que sonar real pero también despertar interés”, dijo Ghize.
Si bien las marcas persiguen a la Generación Z y a los Millennials a través de campañas de TikTok e Instagram, muchas están perdiendo la oportunidad de involucrar a la Generación X con tecnologías de integración que se centran en experiencias fluidas en la tienda.
Imágenes falsas
La prisa de la industria minorista por perseguir a los consumidores nativos digitales y dominar plataformas emergentes como TikTok e Instagram ha creado un punto ciego para una generación que compra omnicanal. Dado que el 77% de la Generación X prefería las ubicaciones físicas, los especialistas en marketing estaban subestimando tanto su fluidez digital como su importante poder adquisitivo en las tiendas.
Los consumidores de la Generación X exigen entornos de compras fluidos y expresan poca tolerancia hacia los puntos débiles comunes en las tiendas. Los clientes esperan precisión del inventario en tiempo real, personal constante y comunicación clara de los minoristas y las marcas que compran.
Aprovechar la enorme influencia económica de la Generación X
“La Generación X está superando su peso demográfico. Los minoristas deben responder recalibrando las estrategias de marketing y comercialización que durante mucho tiempo han estado sobreindexadas en los boomers y los millennials. Esta generación está atrapada en el medio: quieren la facilidad de compra que necesitan los compradores mayores, pero usan la tecnología y las redes sociales más como los compradores más jóvenes”, aconseja McGe.
Los miembros de la Generación X prefieren abrumadoramente la experiencia de las tiendas físicas, y sus gastos lo reflejan. “Sin embargo, no todas las experiencias en las tiendas son iguales. Los minoristas deben tratar las tiendas físicas no sólo como un canal de ventas, sino como un motor de lealtad y un punto de conexión en persona para la Generación X”, dijo McGee.
Dado que el 81% de la Generación X se mantiene leal a las marcas en las que creen, las marcas necesitan construir conexiones auténticas con una generación que valora la confianza por encima de todo. “Aproveche la franqueza, ofrezca productos realmente interesantes e innovadores, muestre la calidad, explique en qué están invirtiendo, agregue un elemento práctico y un toque de nostalgia. Este grupo quiere sentir que se lo han ganado, que es auténtico, está bien hecho y se conectan con ello emocionalmente. No se toman a sí mismos demasiado en serio. No se toman a sí mismos demasiado en serio”. Giz.
Minorista elegido por la Generación X
A medida que la Generación X entra en sus primeros años de transferencia de riqueza y al mismo tiempo mantiene el gasto más alto por transacción, los minoristas pueden tomar medidas audaces para convertirse en el minorista preferido durante la próxima década. “Al encontrar el equilibrio adecuado entre los valores antiguos y nuevos, a la Generación X le gusta el escenario con lo mejor de ambos mundos. Si tienes una marca querida, recupera la esencia de la marca, pero modernízala. La Generación X no se queda en el pasado, pero les gusta. Entonces, ya sea una marca de moda, una marca de hotelería, una marca de snacks, una marca de snacks y un snack más relevante hoy en día, sigue adelante y sigue adelante”. Giz.
Como ejemplo, Estante Nordstrom Recientemente presentó una identidad de marca reinventada que se inspira en el logotipo de Rack utilizado en las décadas de 1970 y 1980, pero modernizado para hoy. Es un guiño al pasado con una marca fresca y auténtica que resonará Bastidores Nordstrom mercado objetivo actual. La marca se comercializará como parte de la aplicación Nordstrom Rack, las redes sociales y las comunicaciones por correo electrónico, así como en tiendas nuevas y remodeladas. Este tipo de retro actualizado atraerá a la Generación X, especialmente con una marca querida como Nordstrom.
Marketing para la Generación X
“La Generación X ha seguido la misma trayectoria que la tecnología, adquiriendo nuevas tecnologías a medida que se introducen. Puede que no sean los primeros en adoptarlas, pero están a bordo, mientras que los boomers no se sentían tan cómodos y los millennials estaban demasiado cómodos, confiando en la tecnología hasta el punto de descuidar el desarrollo interpersonal. La tecnología no asusta a la Generación X, pero quieren que la uses según sea necesario, no de forma gratuita. Puedes conectarte con la Generación X activada; el contenido, la voz y el producto significan más que trucos. y tácticas que atraigan a las generaciones más jóvenes”, explica Ghize.
McGee comentó que el posicionamiento premium de bienes y servicios relacionados con la mejora del estilo de vida, que incluyen, entre otros, mejoras en el hogar, servicios de bienestar y ropa de lujo, son consideraciones clave para la generación. “Las inversiones en marketing dirigidas a las transiciones de la vida también serán cruciales para captar la atención de la Generación X, ya que muchos de ellos se ocupan de la planificación de la jubilación, el cuidado de miembros de la familia y la transformación del hogar”, afirmó McGee.
Los consumidores de la Generación X son compradores exigentes que valoran su tiempo y buscan soluciones auténticas y sencillas que se adapten a vidas exigentes. Esta cohorte, ampliamente conocida como la generación sándwich, trata simultáneamente con padres ancianos y niños pequeños. Quieren productos multifuncionales que simplifiquen las rutinas, ofertas minimalistas que eliminen lo innecesario sin sacrificar los resultados y entornos empresariales que respeten su tiempo e inteligencia.
“Los minoristas deben dejar de pasar por alto a la Generación X en los mensajes de marca y el desarrollo de productos, y en su lugar lanzar campañas que reflejen los valores de la Generación X y les hablen directamente enfatizando la autenticidad, la eficiencia y la conveniencia, al tiempo que optimizan los formatos de las tiendas y las combinaciones de inquilinos para reflejar sus preferencias”, dijo McGee.
Para una generación que depende más de las recomendaciones de familiares y amigos que cualquier otra generación, las marcas pueden cultivar la promoción de boca en boca dentro de esta cohorte influyente. “Concéntrese en menos interacciones y más significativas, como impresiones súper creativas, un evento que realmente esté destinado a compartir el producto con ellos, servicio personalizado, conveniencia y, sobre todo, sentido común. Los influencers aleatorios no les atraen”, dijo Ghize.
La Generación X representa la mayor oportunidad sin explotar del comercio minorista. Aquellos que continúen persiguiendo grupos demográficos más ruidosos verán que sus clientes más rentables recompensan a los competidores que finalmente se molestaron en prestar atención.
La Generación X completa estudio ISCS analizó 5 billones de dólares en transacciones minoristas en 426 minoristas y 11 categorías principales de 2020 a 2024.

















