Olivier Bloom, director ejecutivo de Schneider Electric, habla en la Cumbre de Innovación de su empresa en Copenhague, Dinamarca, el 22 de octubre de 2025.
Mertz/Schneider Electric, octubre de 2025.
A medida que se desarrolla la era de la transición energética, el futuro energético del mundo es eléctrico, según Olivier Blum, director ejecutivo de Schneider Electric (EPA: SU), una de las empresas de automatización industrial y gestión de energía más grandes del mundo.
En su intervención en la Cumbre de Innovación de su empresa en Copenhague, Dinamarca, el miércoles, Blum dijo: “Creemos absolutamente que la energía eléctrica es la forma más eficiente de energía en la era de la transición energética. Esta transición está ocurriendo en hogares, industrias y negocios; todos estamos viviendo una época de cambios profundos.
“Los cambios que estamos presenciando, tanto en términos de clima como de tecnología, no son sólo desafíos. Son señales de que nuestra industria necesita evolucionar”.
Blum dijo que esta dirección de viaje para la humanidad ofrece a Schneider Electric la oportunidad de “electrificar, automatizar y digitalizar” todas las industrias, negocios y hogares, impulsando la eficiencia y la sostenibilidad para todos.
“Liderando la convergencia de las tres, es decir, electrificación, automatización y digitalización, podemos construir un futuro donde la energía no sólo esté disponible, sino inteligente. Y en el proceso, inventar la tecnología que haga posible la transición energética”, añadió.
Blum también enfatizó la urgencia de este enfoque, ya que se espera que las necesidades energéticas globales crezcan un 60% en los próximos 15 años, intensificando la presión sobre la infraestructura. Mientras tanto, se espera que las energías renovables, especialmente la solar y la eólica, tripliquen su participación para 2030, lo que exigirá redes eléctricas más inteligentes y resilientes.
“No podemos simplemente reaccionar a estos cambios”, añadió. “Debemos liderar. Nuestro objetivo es ayudar a nuestros socios, nuestros clientes y nuestra industria no sólo a adaptarse, sino a prosperar en esta nueva era”.
De cara al futuro, Schneider Electric está mejorando su conjunto de productos de automatización y energía en tiempo real, según Blum, con software y servicios escalables en múltiples segmentos de la economía global, incluidos edificios, centros de datos, fábricas, plantas, redes e infraestructura.
A través de su plataforma EcoStruxure, la empresa ofrece integrar inteligencia en todos los niveles, simplificando la complejidad, permitiendo operaciones más eficientes y ayudando a los clientes a desbloquear todo el valor de la energía y los recursos.
“Este enfoque único crea ecosistemas conectados donde la inteligencia artificial, los datos y las personas trabajan juntos sin problemas”, señaló Blum.
Próximamente en una ciudad inteligente cerca de ti
La compañía también continúa avanzando en sus propios conceptos de ciudades inteligentes del futuro, donde la urbanización y la gestión de la energía de carga básica de los centros urbanos se están convirtiendo en una causa creciente que el mundo debe abordar.
En línea con esta idea, a principios de este año Schneider Electric lanzó su programa “Impact Building” con una primera sede en Dubai.
NEST, la nueva oficina de Schneider Electric en el Emirato, inaugurada en mayo en asociación con la empresa de bienes raíces y administración de propiedades JLL, tiene más de 10.000 metros cuadrados y puede albergar a más de 1.000 empleados implementando lo que describe como soluciones de última generación en optimización y gestión de energía.
El proyecto, concebido hace tres años y finalizado en cuatro meses, prevé una reducción del 37% del consumo energético respecto al anterior emplazamiento local y representa un objetivo de ahorro de 572 toneladas métricas de emisiones de CO₂, el equivalente a la energía eléctrica consumida anualmente por unos 77 hogares.
Implementa soluciones energéticas digitales y sensores inteligentes para la recopilación de datos para la gestión, el mantenimiento y el funcionamiento diario optimizado del edificio, desde los mostradores de reservas hasta la gestión de las necesidades básicas diarias, desde la iluminación hasta el control de la temperatura.
Dado que los edificios representan el 37% de las emisiones globales de carbono, Schneider Electric está analizando oportunidades comerciales emergentes en los espacios inteligentes y sostenibles que su tecnología puede crear.
“El Programa de Construcción de Impacto se implementará en nuevos sitios adicionales, así como en edificios existentes mediante modernización durante los próximos 18 meses, creando un modelo para edificios de próxima generación”, dijo Manish Kumar, vicepresidente ejecutivo de Energía Digital de Schneider Electric.
“Estamos creando la visión de lo que es posible transformando nuestros propios sitios para demostrar que los edificios deben evolucionar para satisfacer las necesidades comerciales del mañana. Ahora es el momento de repensar los edificios. Estamos dando forma a un futuro donde los edificios no sólo duran, sino que se adaptan de manera inteligente y se conectan perfectamente con su negocio, su gente y su propósito”.
Lanzamiento de un servicio de consultoría dedicado
Más temprano ese mismo día, Schneider Electric anunció el lanzamiento de SE Advisory Services, su nuevo equipo de consultoría global dedicado. Proporcionará una amplia gama de soluciones personalizadas para ayudar a organizaciones e individuos a resolver “desafíos complejos” en el espacio de la energía y la industria.
“Los tiempos de incertidumbre exigen una cosa por encima de todo: claridad y saber qué se puede controlar. Como tal, hemos tomado nuestras capacidades de consultoría de todo Schneider Electric y las hemos combinado para permitir a nuestros clientes moverse con mayor velocidad y confianza, y desbloquear capacidades para resolver desafíos urgentes de energía, sostenibilidad y tecnología”, afirmó Frédéric Godemel, vicepresidente ejecutivo de Gestión de Energía de Schneider Electric.
“Los servicios de consultoría no son nuevos para Schneider Electric y han demostrado ser invaluables para los clientes en el pasado. Hoy, estamos evolucionando esta oferta para brindarles a los clientes claridad y un camino claro hacia el cero neto”.