Guwahati, el gobernador de Assam, Lakshman Prasad Acharya, hizo hincapié en hacer que la educación se base en el pensamiento creativo y crítico y dijo que no debe limitarse al conocimiento teórico.
Hablando en la sesión de despedida del Cónclave de Educación del Noreste 2025 aquí el sábado, Acharya dijo que la Política Nacional de Educación 2020 es un paso oportuno para preparar a los estudiantes para los tiempos actuales.
El cónclave, organizado por la Universidad de Brajjyotispur para conmemorar el día de su fundación, reunió a educadores, pensadores políticos y partes interesadas académicas para deliberar sobre estrategias educativas transformadoras para el Noreste a la luz de la Nueva Política Económica.
Al dirigirse a la sesión de despedida, el gobernador destacó el poder transformador del conocimiento y la sabiduría que sólo la educación puede inculcar en las personas.
Destacó que la Nueva Política Económica 2020 es un paso fundamental hacia la visión de ‘Viksit Bharat@2047’.
Acharya dijo que el momento del cónclave es importante ya que está en línea con las aspiraciones educativas del país y su impulso hacia una economía autosuficiente e impulsada por la innovación.
Al reflexionar sobre el antiguo legado de la India como líder mundial del conocimiento, el gobernador se refirió a instituciones de renombre como Takshashila, Nalanda y Vikramshila, donde la educación no se limitaba a actividades materiales, sino que era una herramienta integral para formar el carácter, fomentar visiones holísticas y promover el bienestar global.
Destacó que los estudiantes de hoy ya no solo buscan un aprendizaje teórico, sino que aspiran a obtener una comprensión crítica, experimental y creativa a través de experiencias de la vida real y entornos habilitados por la tecnología.
Pidió aulas inteligentes, bibliotecas digitales, plataformas abiertas de aprendizaje electrónico y una mayor participación de la comunidad como componentes esenciales de la educación del siglo XXI.
Al destacar el papel de Assam en la implementación de la NEP, el Gobernador dijo que todas las universidades del estado ya han comenzado a impartir una cantidad significativa de su plan de estudios a través del aprendizaje sobre el terreno, experiencial y basado en proyectos.
Añadió que en disciplinas como las ciencias sociales y el comercio, aproximadamente el 20 por ciento del contenido del curso se ha adaptado para satisfacer las necesidades de la comunidad local.
Hablando de los desafíos del siglo XXI, como el cambio climático, las necesidades energéticas, las crisis sanitarias y la cohesión social, Acharya enfatizó la necesidad de preparar a los estudiantes no sólo como buscadores de empleo, sino como proveedores de soluciones y empresarios responsables e innovadores.
Este artículo se generó a partir de un servicio de noticias automatizado sin modificaciones en el texto.