Un grupo de estudiantes del Instituto Trion ha vivido una experiencia educativa y cultural inolvidable durante sus vacaciones de primavera, recorriendo algunas de las ciudades más emblemáticas de España y Francia.
La travesía comenzó en Madrid, donde pasaron tres días explorando la riqueza cultural de la capital española. Entre los puntos más destacados de su visita se encuentran la Plaza Mayor, el imponente Palacio Real y el relajante Parque del Retiro. Durante su estancia, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las tradiciones madrileñas y practicar el idioma en un contexto real.
Desde Madrid, el grupo se desplazó hacia la ciudad costera de San Sebastián para pasar una noche. Allí, los estudiantes descubrieron la singularidad de la cultura vasca y aprendieron a jugar al tradicional deporte conocido como jai alai, una experiencia que resultó tan dinámica como enriquecedora.
Al día siguiente, cruzaron la frontera con Francia y realizaron una parada en la encantadora localidad costera de Biarritz, donde disfrutaron del almuerzo frente al mar. Más tarde, se dirigieron a Burdeos, ciudad conocida por su patrimonio histórico y su ubicación a orillas del río Garona. Durante su recorrido, los estudiantes pudieron apreciar la arquitectura clásica de la ciudad y comprender su importancia en la historia francesa.
La última etapa del viaje llevó al grupo a París, donde permanecieron durante tres días. En la capital francesa, los estudiantes visitaron algunos de los lugares más icónicos del país, como la Torre Eiffel, la Catedral de Notre Dame y el Museo del Louvre. Además de empaparse del arte y la historia, también aprovecharon para practicar francés y conocer las costumbres locales.
Entre los participantes destacó Abbie Stephens, una estudiante aplicada de tercer curso en el Instituto Trion. Abbie es redactora jefa del periódico escolar Bulldog Barker, presidenta de la asociación TSA y miembro del club nacional Beta. Además, forma parte del equipo de baloncesto del instituto. De cara al futuro, Abbie planea continuar sus estudios universitarios en el ámbito de la educación o el periodismo.
Este viaje no solo ha servido para ampliar horizontes académicos, sino también para fomentar el entendimiento cultural y el compañerismo entre los alumnos, dejando huellas imborrables en su formación personal.